Cómo la corrupción afecta la percepción de mercado

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

De los ocho indicadores utilizados para elaborar el Índice de Calidad Institucional 2021, el peor resultado de Panamá se registró en el ligado a la percepción de la corrupción, tomado a partir de los datos de Transparencia Internacional.

El país ocupó la posición 58 en el Índice de Calidad Institucional 2021 y la undécima dentro del continente americano. Esta clasificación se forma a partir de dos subíndices, uno que mide la calidad de instituciones políticas y otro sobre las instituciones de mercado.

En temas económicos y de mercado, Panamá ocupa la posición 53 en el mundo y la quinta en el continente, favorecido por el dólar y mayor apertura que en otros países. Sin embargo, en el subíndice de calidad de instituciones políticas el país ocupa la posición 78 en el mundo y 19 en América.

Los indicadores que lastran la posición de Panamá son los ligados a percepción de corrupción y funcionamiento del estado de derecho, donde se evalúa también la independencia de la justicia.

El informe ubica a Panamá en el grupo de países con buena o media calidad institucional, “que deberían mejorar la calidad de sus instituciones políticas”.

Martín Krause, autor del índice, señaló a este diario que hay un vínculo entre calidad institucional y el nivel de vida, progreso y riqueza de los países.

CP

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Recientes