Pedro Pablo Kuczynski involucrado en nuevo caso de corrupción en Perú

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

El expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski fue denunciado por participar, a través de una empresa de su propiedad, en un nuevo caso de corrupción, en beneficio de un consorcio vial encabezado por la empresa brasileña Odebrecht.

El caso fue revelado por el exgerente de la Municipalidad de Lima, José Miguel Castro, investigado junto a la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán -en detención domiciliaria-, por la recepción oculta de seis millones de dólares de Odebrecht y de la también brasileña OAS, con fines electorales.

Castro busca calificar como colaborador eficaz -delación a cambio de una condena judicial leve- de la fiscalía y para ello declaró sobre el involucramiento de Kuczysnki.

El exfuncionario estaba en prisión preventiva desde el año pasado, hasta que en abril último pasó a la modalidad de detención domiciliaria por riesgo de contagio de Covid-19, medida al parecer relacionada con su pedido de colaborar.

Según su testimonio, en agosto de 2013 fue visitado por el representante de la empresa brasileña Odebrecht y gerente general del consorcio Rutas de Lima, constructor de una obra vial urbana, junto al empresario chileno Gerardo Sepúlveda.

Sepúlveda permanece en Perú prohibido de salir del país, por otro caso de corrupción, y asistió a la reunión con Castro como asesor financiero del consorcio, por cuenta de la empresa Westfield, de Kuczynski.

Declaró a la fiscalía que los visitantes plantearon una ampliación del pago al consorcio por supuestas obras extra de mejoras de la obra Rutas de Lima, de 500 a 700 millones de dólares, por lo que Kuczynski, a través de Westfield, recibió una comisión de 700 mil dólares por la asesoría financiera.

El exgobernante pronorteamericano es investigado desde 2018 por recibir pagos millonarios de Odebrecht por servicios similares brindados a Odebrecht cuando integraba el gobierno del neoliberal Alejandro Toledo (2001-2006), a su vez pendiente en Estados Unidos de un juicio de extradición.

Kuczynski fue sometido a prisión preventiva de tres años en abril de 2019, pero bajo la modalidad de detención domiciliaria por su avanzada edad y alegados problemas de salud.

Toledo se encuentra en Estados Unidos, sometido a un proceso de extradición solicitado por Perú por el que estaba encarcelado hasta que el mes pasado fue puesto en libertad condicional por riesgo de Covid-19.

CP

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Recientes