Reactivan casos de corrupción por $750 millones en el Gobierno de Evo Morales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

El viceministro de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Guido Melgar, informó que se enviaron 60 memoriales al Órgano Judicial para que se reanuden los plazos procesales y se permita reanudar las investigaciones de los procesos por presunta corrupción en el Gobierno del MAS.

Explicó que deben retomarse las pesquisas porque se trata de casos que involucran unos $us 750 millones de recursos del Estado, como el caso taladros chinos, que involucra $us 60 millones o el proceso por irregularidades en el Fondo Indígena, que implica $us 160 millones.

“La emergencia sanitaria concluyó el 31 de mayo, por lo tanto, desde el 1 de junio, se reactivaron todas las actividades, pero, toda la semana pasada, el Tribunal Departamental de Justicia no trabajó las horas que señala un circular de la Corte Suprema, que indicaba que debían trabajar seis horas”, explicó la autoridad.

Recalcó la necesidad de retomar las indagaciones, “con la finalidad de recuperar el daño económico que se le hizo al Estado”, recalcando que “aproximadamente estamos bordeando los 750 millones de dólares que el Estado puede recuperar, por eso es que las investigaciones necesitan proseguir”.

Entre los casos solicitados para la reactivación, se encuentran los del Fondo Indígena, Neurona, fraude electoral, audios de Evo Morales, caso Entel, Taladros chinos, entre otros.

Por su parte el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, señaló este viernes que existen corruptos “incrustados” en la administración de la presidenta Jeanine Áñez, la Policía Boliviana y el Ejército, anticipando una dura lucha para identificarlos, tras “14 años de impunidad”.

“Lamentablemente, durante 14 años hubo impunidad en la lucha contra el narcotráfico y en la corrupción, y hoy tenemos corruptos incrustados en los ministerios, corruptos incrustados en instituciones del Gobierno, también en la Policía y en el Ejército, pero se los está eliminando”, dijo durante un acto en Cochabamba.

En medio del escándalo por la compra de 170 respiradores españoles con presunto sobreprecio, se detuvo a un exfuncionario del anterior Gobierno del MAS, quien, supuestamente, mantenía contacto con la exministra Gabriela Montaño.

Murillo enfatizó que “es una dura lucha, pero no nos vamos a cansar, no nos vamos a rendir”, destacando que cada institución encara tareas para identificar a quienes estén involucrados en irregularidades.

CP

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Recientes